Ictiofauna
Conjunto de especies de peces que existen en una determinada región biogeográfica.
Impactación
Mecanismo por el cual pequeñas partículas (aerosoles) son eliminadas de la atmósfera, principalmente por cambio del flujo de aire.
Impacto
Efecto que una determinada actuación produce en los elementos del medio o en las unidades ambientales y que puede ser beneficioso, es decir positivo, o perjudicial, negativo.
Impacto Ambiental
Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico.
Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica o a eventos naturales.
Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido que un bien o recurso natural sufra cambios negativos. Ahora los recursos naturales se encuentran amenazados en todos los sentidos, el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas o acciones sin previos estudios que permitan mitigar estos impactos, la minimización del impacto ambiental es un factor preponderante en cualquier estudio que se quiera hacer en un proyecto o acción a ejecutar, con esto se logrará que los efectos secundarios pueden ser positivos y, menos negativos. Otra cosa importante que tiene que ver con el impacto ambiental es la evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es la comunicación previa, que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación. Sin caer en el mero conservacionismo, podemos alcanzar resultados de preservación con éxito cuando de una acción tratemos de minimizar el impacto negativo y cambiarlo por aspectos positivos que involucren que el ser humano cumpla la interelación naturaleza-hombre, el medio ambiente no es de las futuras generaciones, es preocupación de todos en la actualidad, necesitamos conscientizar en cuidar los espacios verdes, respetar la biodiversidad. Es importante que en nuestras acciones se manejen con sustentabilidad.
Impuesto medioambiental
Alteración que se produce sobre la salud y el bienestar del hombre como consecuencia de la realización de un proyecto, con respecto a la situación que existiría si el proyecto no se ejecutara.
In Situ
in situ es una expresión latina que significa «en el sitio» o «en el lugar»,[ [y que es generalmente utilizada para designar un fenómeno observado en el lugar, o una manipulación realizada en el lugar.
Esta expresión debe interpretarse con significados específicos y particulares, según el contexto donde se la aplica.
Incentivos Conservacionistas
Políticas aplicadas por los gobiernos por medio de la liberación de impuestos, facilitación de créditos, reconocimiento de la depreciación acelerada de equipos, otorgamiento de premios y otros estímulos.
Incidente
Suceso positivo o negativo.
Incineración
La incineración (del latín incinerāre incinerar) es la combustión completa de la materia orgánica hasta su conversión en cenizas, usada en el tratamiento de basuras: residuos sólidos urbanos, industriales peligrosos y hospitalarios, entre otros. Tanto la incineración, como otros procesos de tratamiento de basuras a alta temperaturas son descritos como "tratamiento térmico".
La incineración se lleva a cabo hornos mediante oxidación química en exceso de oxígeno. Algunos de los motivos por los que se usa este tratamiento pueden ser la destrucción de información (incineradora de documentos) o la destrucción de productos o compuestos químicos peligrosos (incineradora de residuos sólidos orgánicos). Los productos de la combustión son cenizas, gases, partículas tóxicas y algunas con efectos cancerígenos,[] así como calor, que puede ser usado para generar energía eléctrica.
Por sus efectos nocivos sobre la salud, su alto precio económico, y su insostenibilidad es una método de eliminación de residuos fuertemente criticado.
El termino también es usada como sinónimo de cremación.
Incinerador
Cualquier dispositivo utilizado para reducir o recuperar por el fuego materiales o sustancias como desechos, basuras, desperdicios, residuos comerciales. Se incluyen también residuos orgánicos.
Incompatibles (usos, actividades)
Usos del suelo y actividades que no pueden darse juntos, por razones de competencia entre recursos limitados. Por ejemplo, las actividades madereras y la preservación de áreas forestales son incompatibles en una misma zona.
Incrustación
Son depósitos adherentes duros, compactos, formados por sales de calcio, sulfatos o carbonatos.
Indicador, Índice
Material u organismo, que indica un proceso o reacción determinado.
Indicadores Ambientales
Variables que señalan la presencia o condición de un fenómeno que no puede medirse directamente y afecta al medio ambiente.
Indicadores Biológicos
Se conoce así a los organismos vegetales o animales, utilizados para determinar estados de polución o de contaminación.
Indicadores de Gestión
Subconjunto de los anteriores que se refiere a mediciones relacionadas con el modo en que los servicios o productos son generados por una empresa o institución.
Índice biótico
Valor numérico utilizado para describir el sistema biológico en un medio acuático, indicativo de la calidad biológica del agua.
Infiltración
Penetración del agua en el suelo por grietas y poros. También, las corrientes descendentes de las aguas subterráneas.
Informe de medio ambiente
Informe periódico del funcionamiento ambiental de una empresa, redactado por o en nombre de la empresa.
Informe de Impacto Ambiental
Informe en el cual se presentan los resultados del estudio del impacto ambiental de proyectos con posibles efectos sobre el medio ambiente y sus alteraciones.
Ingestión
Introducción por vía oral en el organismo humano o animal, de un compuesto.
Inhibición
Efecto de frenado o parada de una reacción o proceso, ya sea química o bioquímica, por la acción de algún agente externo.
Inhibidores de la Corrosión
Son productos químicos que se disuelven en el agua para evitar la corrosión de los materiales metálicos en contacto con ella.
Inmisión
Valor de las concentraciones de contaminantes en el medio ambiente.
Inmisión de Ruido
El ruido que se percibe en el punto de observación o medición.
Inmunotoxicidad
Efecto tóxico en el sistema de defensa inmunológico.
Inquemados
Porción de combustible sólido o líquido que, habiendo escapado a la combustión en un hogar o en un motor de automóvil, aparece como contaminante en la atmósfera en forma de polvos, de gotas o vapores.
Insecticidas
Un insecticida es un compuesto químico utilizado para matar insectos. El origen etimológico de la palabra insecticida deriva del latín y significa literalmente matar insectos. Es un tipo de biocida.
Los insecticidas tienen importancia para el control de plagas de insectos en la apicultura o para eliminar todos aquellos que afectan la salud humana y animal.
Los ácaros no son insectos y pueden ser inmunes a algunos insecticidas (se eliminan con productos específico, los acaricidas).
En el lenguaje cotidiano este término se utiliza para referirse a los productos que tienen la propiedad de matar insectos y de una forma restringida a las suspensiones en botes de aerosol, o como una crema para aplicación.
Insolación
Cantidad de radiación solar directamente incidente por unidad de área horizontal en un nivel dado.
Instalación de Preclasificación
Instalación para la clasificación de basuras en una fracción gruesa y una fracción fina, con la ayuda de una o más cribas.
Instrumentos Técnicos
Son los que brinda la tecnología, equipos, plantas depuradoras, estaciones de reciclaje y recuperación de productos, tecnologías limpias, medidas preventivas, ahorro de energía, minimización de desagües, etc.
Insumo
Sustancia empleada en procesos auxiliares de una actividad industrial.
Integración Externa
La integración de aspectos ambientales en otros campos políticos, por ejemplo, políticas de conservación energética.
Inundabilidad
Riesgo de que se produzcan inundaciones.
Inventario ambiental
Estudio del estado de un ámbito territorial y de sus condiciones ambientales antes de la realización de una obra o actividad, así como los tipos de ocupación del suelo y el aprovechamiento de los recursos. Queda definido por el Real Decreto 1131/1988 de 30 de septiembre.
Inversión Térmica
Fenómeno por el cual la temperatura de una capa de aire aumenta con la altura en lugar de bajar.
Investigación Aplicada
Trabajos destinados a adquirir conocimientos para su aplicación práctica en la producción y/o comercialización.
Ión
Partícula cargada constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que a partir de un estado neutro se han ganado o perdido electrones, y este fenómeno se conoce como ionización.
IPV
El Índice Planeta Vivo (IPV) compara la biocapacidad (cantidad de área productiva disponible para atender a las necesidades de los seres humanos) y la marca ecológica, un cálculo que muestra el impacto de las actividades y diferentes estilos de vida sobre los recursos naturales. Es un índice creado por WWF (World Wide Fund for Nature) para medir el impacto de las actividades humanas sobre la Tierra.
Irradiación
Proceso que causa en una zona la interacción de una radiación con la materia.
Isla energética
Se trata de un concepto energético, según el cual un país es dependiente energéticamente de terceros países, ya que no puede autoabastecerse con sus recursos propios.
Isocinético
Procedimiento de toma de muestras de los efluentes gaseosos que circulan por un conducto, cuando el flujo gaseoso en la boca de la sonda de muestreo tiene la misma dirección y la misma velocidad que el flujo gaseoso.
IUCN
(Del inglés International Union for the Conservation of Nature and Natural Resources). Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales. Primera organización internacional creada para la conservación de la naturaleza.
IVL
Índice del volumen de lodo. El valor de IVL es indicativo de calidad del lodo y de la sedimentabilidad y capacidad de espesamiento.