O3
Ver ozono
Objetivos Ambientales
Metas ambientales globales, surgidas de la política ambiental y de los impactos significativos, que una organización se impone lograr, y que serán cuantificados cuando ello sea factible.
Objetivos de Calidad
Requisitos legales o administrativos que han de cumplir los cuerpos o sustancias.
Oceanografía
La oceanografía es una rama interdisciplinaria que estudia los ríos, lagos y mares Ciencias del mar, que estudia los procesos biológicos, físicos, geológicos y químicos que se dan en los mares y en los océanos. La misma ciencia es llamada también en español con las expresiones ciencias del mar, oceanología y ciencias marinas.
OD
Sigla de Oxígeno Disuelto.
Oferta Ecosistémica
Conjunto de elementos naturales que pueden satisfacer necesidades humanas en forma directa o indirecta o que anualmente se ofrece al sistema económico o al uso directo de la población.
Oleosa
Aspecto del agua producido por una delgada película aceitosa que se presenta en la superficie de las aguas contaminadas por aguas negras y aguas residuales con restos aceitosos, etc.
Oligotrofo
Pobre en sustancias nutritivas.
Ombrotrófico
Comunidad vegetal cuyo elemento fundamental de nutrición es el agua de lluvia.
OMS
Siglas de Organización Mundial de la Salud.
Ordenación del Paisaje
Parte de los procesos de planificación de usos del suelo, que se ocupa de los valores físicos, biológicos, geológicos, estéticos, culturales, históricos y antropológicos, así como de las relaciones entre estos valores y los usos del suelo.
Ordenación del Territorio
La ordenación del Territorio, u Ordenación territorial es una disciplina científica, y técnica administrativa; influida por multitud de disciplinas; especialmente por la Geografía física, la Geografía humana y las Ciencias Ambientales que tienen como objetivo una ocupación racional del territorio, mediante la aplicación de normativa que permita o prohíba unos determinados usos de la tierra.
Ordenanza
Máximo nivel de la legislación municipal.
Orgánico
Perteneciente o derivado de los organismos vivos.
Organismo Patógeno
Organismo que es capaz de causar enfermedades en plantas y animales.
Organización
Cualquier empresa o cuerpo organizado. Por ejemplo, un comercio, una compañía, una repartición gubernamental, una sociedad de beneficencia, etc.
Organoclorados
Clase de biocidas caracterizados por la presencia de radicales clorados con un grupo orgánico. Son de difícil degradación, uno de los organoclorados más conocidos es el DDT.
Organofosforados
Grupo de pesticidas químicos que contienen fósforo. Estos compuestos de vida corta normalmente no contaminan el medio ambiente si son usados correctamente.(paratión, melatión,…)
Oxidación
Reacción química mediante la cual una sustancia se desprende de electrones.
Ozono
El ozono (O3) es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O2), formando moléculas de Ozono (O3).
A temperatura y presión ambientales el ozono es un gas de olor acre y generalmente incoloro, pero en grandes concentraciones puede volverse ligeramente azulado. Si se respira en grandes cantidades, puede provocar una irritación en los ojos y/o garganta, la cual suele pasar luego de respirar aire fresco por algunos minutos.